La Unión Europea se arma – Economía Directa

Hoy comenzamos hablando sobre el clima belicista que se está extendiendo por toda Europa. Los principales líderes políticos utilizan el miedo a Rusia para cumplir con la demanda estadounidense de aumento del gasto militar. Se han levantado las limitaciones del Pacto de Estabilidad y Crecimiento de la Unión Europea para permitir un gasto público de 800.000 millones de euros dedicados a defensa. Pese a las declaraciones frecuentes sobre la insostenibilidad del sistema de pensiones, las constantes negativas a gastar más en sanidad o educación, los frecuentes recortes en servicios públicos y las limitaciones al gasto para proteger o estimular sectores estratégicos, resulta que sí se podía gastar más. Solo hacía falta la amenaza de los Estados Unidos. Mientras tanto, en el frente de guerra de Ucrania, las cosas no marchan bien para el ejército ucraniano. Tienen problemas en Kursk y en los despachos de medio mundo, con Estados Unidos cortando el suministro de armas y prohibiendo a Reino Unido compartir inteligencia clave con los ucranianos. Por su parte, China está haciendo llamamientos a la paz y la cooperación internacional mientras advierte que están “preparados para todo” y “cualquier tipo de guerra”. Por último, hablaremos hoy sobre qué hay detrás de la estrategia arancelaria de Donald Trump y la revalorización del euro. Con Carlos García, Jorge Amar, Toni Hernández e Íñigo Molina. Conduce Juan Carlos Barba.

Seguir leyendo “La Unión Europea se arma – Economía Directa”

Argentina se hunde – Ampliando el Debate

Argentina se encuentra al borde del abismo. Los indicadores de calidad de vida y consumo están en mínimos. Los indicadores económicos también. El shock de de Javier Milei que conseguría arreglar la economía argentina, el “necesario dolor” del que hablaban algunos economistas, que sería un precio temporal a pagar por sacar al país de la penuria, no termina. Sigue aumentando la cantidad de población que se encuentra en situación de exclusión social y la que está al borde de la pobreza. Y las clases altas, los industriales, los financieros y los empresarios tampoco están contentos. La riqueza no está fluyendo de abajo hacia arriba. Ni está yendo desde el Estado hacia las élites. La riqueza que quedaba, simplemente, se está marchando de Argentina. Con Nacho Escursell. Conduce Txus Marcano.

Seguir leyendo “Argentina se hunde – Ampliando el Debate”

EEUU reconfigura el mundo – Debate Directo

Hoy comenzamos hablando sobre la insólita reunión que mantuvieron en público Donald Trump y Volodímir Zelenski. En pleno despacho oval de la Casa Blanca, con las cámaras grabando, mantuvieron una agria discusión llena de reproches en la que también participó el vicepresidente de los Estados Unidos, J.D. Vance, y el Secretario de Estado Marco Rubio, que no intervino. Mientras tanto la Unión Europea se encuentra dividida intentando responder a la reconfiguración de las relaciones internacionales que plantean desde Estados Unidos. También hablamos hoy sobre cómo las nuevas formaciones de derecha, desde Javier Milei en Argentina hasta el propio Trump, pasando por todos los partidos europeos que comparten ideología, pretenden desmontar las democracias actuales y avanzar hacia un nuevo modelo de Estado en el que el Poder Ejecutivo tenga mucho más peso y se implementen determinadas medidas de corte mucho más conservador. Con Pedro García-Bilbao, José Luís Carretero, Nacho Escursell y Andrea Benites-Dumont. Conduce Juan Carlos Barba.

Seguir leyendo “EEUU reconfigura el mundo – Debate Directo”

El tiempo en Ucrania – Ampliando el Debate

Hoy analizamos el futuro, presente y orígenes de la guerra de Ucrania. La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca ha transformado radicalmente el escenario. El bloque de apoyo a Ucrania, formado por los Estados Unidos y la Unión Europea, parece haberse roto y la estrategia de unos y otros haberse separado completamente. Trump apuesta por llegar a un acuerdo de paz directamente con Rusia, sin contar con los europeos y apenas con los ucranianos, a los que les ha ofrecido un aparentemente exigente acuerdo sobre sus materias primas y tierras raras. Mientras tanto, la Unión Europea intenta generar algún tipo de plan de acción como respuesta a las demandas de la Casa Blanca de aumentar su gasto militar, la amenaza de los aranceles y la humillación de quedarse fuera de las negociaciones de paz. Y, mientras tanto, en la propia Ucrania, Rusia continúa avanzando mientras el ejército ucraniano aguanta a duras penas. ¿Qué puede pasar en Ucrania? Con Antonio Rosenthal y Guillermo de Baskerville.

Seguir leyendo “El tiempo en Ucrania – Ampliando el Debate”

Trump y Zelenski se pelean delante de las cámaras- Economía Directa

Hoy analizamos las consecuencias de la tensa reunión que mantuvieron Volodímir Zelenski y Donald Trump en el Despacho Oval. Un encuentro durante el que se produjo una agria discusión entre ambos mandatarios y en la que también intervino el vicepresidente de los Estados Unidos, J.D. Vance. El motivo del encuentro era avanzar en las conversaciones de paz para la guerra de Ucrania pero cualquier esperanza de acuerdo se desvaneció durante la misma rueda de prensa en la que se produjo la pelea. La delegación ucraniana abandonó o fue invitada a abandonar, según versiones, la Casa Blanca sin llegar a ningún tipo de pacto y con la relación entre ambos países en el punto más bajo desde que comenzase la guerra. Mientras tanto, en la Unión Europea, los líderes europeos cierran filas en torno al Presidente ucraniano mientras discuten sobre su nueva posición en la escena geopolítica y sus respuestas ante las demandas de Donald Trump. Las elecciones alemanas al Bundestag producen una reconfiguración de la política de Alemania, se produce la detención de Georgescu en Rumanía y Grecia y Bulgaria se desestabilizan. Con Toni Hernández, Jorge Amar, Jaume Gayoso, Carlos García e Íñigo Molina. Conduce Juan Carlos Barba.

Seguir leyendo “Trump y Zelenski se pelean delante de las cámaras- Economía Directa”

Wunderwaffen alemanas – Ampliando el Debate

Vamos a analizar esta vez los últimos resultados electorales en Alemania como la capital del ministerio de colonias, y cómo se distribuye el Reichstag antes de que quieran quemarlo para echarle la culpa a los rojos, o anular la elección si gana quien no debe como hicieron en Rumanía. Porque como dijo Stalin, en las democracias liberales los votantes no son nada y los que cuentan los votos lo son todo. Con Alejandro Pérez Polo, director de “Antes del derrumbe” y autor de “Tú no eres especial”. Conduce Antonio Rosenthal.

Seguir leyendo “Wunderwaffen alemanas – Ampliando el Debate”

Trump y Zelenski se enfrentan abiertamente – Economía Directa

Las conversaciones de paz para la guerra de Ucrania están avanzando de las formas más inesperadas: con un enfrentamiento abierto entre el Presidente ucraniano, y los altos mandatarios de su aliado, los Estados Unidos. Zelenski ha mantenido un agrio cruce de declaraciones con el propio Donald Trump, a quien acusa de vivir “en una burbuja de desinformación” mientras que desde la Casa Blanca se le acusa de “dictador”. También le exigen a Ucrania una serie de pagos en materias primas y tierras raras que el país parece no poseer, mientras J.D. Vance y Marco Rubio lanzan mensajes de advertencia severos a Zelenski. Parece que la decisión de la administración Trump es negociar un acuerdo de paz directamente con Rusia, con Vladimir Putin, sin contar para ello con los ucranianos ni la Unión Europea. Por otro lado, los apoyos públicos de Trump y Elon Musk a formaciones como Alternativa por Alemania y Vox dejan claro que están franquiciando el trumpismo en otros países. Con Íñigo Molina, Carlos García, Jorge Amar y Toni Hernández. Conduce Juan Carlos Barba.

Seguir leyendo “Trump y Zelenski se enfrentan abiertamente – Economía Directa”

El trabajo que buscan PSOE y Sumar – Debate Directo

Hoy comenzamos hablando sobre cómo está regulando trabajo, el sector laboral, el Gobierno del PSOE y Sumar. Las dos medidas estrella han sido el incremento del Salario Mínimo Interprofesional y la reducción de jornada, que aún no ha entrado en vigor. El aumento del SMI está siendo ampliamente discutido durante estos días, ya que varios beneficiados por la subida perderán sus beneficios al tener que tributarlos como IRPF. Queda por aplicarse la jornada de 37,5 horas semanales y, pese a que se ha publicitado como un “avance civilizatorio” por Yolanda Díaz, su impacto sobre la economía será bastante más matizado y sin efectos tan contundentes. En el terreno internacional y geopolítico, analizamos las novedades respecto a la guerra de Ucrania y la OTAN. Donald Trump, Presidente de los Estados Unidos, ha mantenido una conversación “larga y fructífera”, según él mismo, con su homólogo ruso, Vladimir Putin. Sin embargo, este avance en las conversaciones de paz no ha gustado ni a Ucrania ni a la Unión Europea, que denuncian haberse quedado fuera de las negociaciones. Además, el vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, mantuvo una intervención muy crítica con Europa durante la Conferencia de Seguridad de Munich que indignó a varios mandatarios europeos. Con José Luís Carretero, Diego Hidalgo y Pedro García-Bilbao. Conduce Juan Carlos Barba.

Seguir leyendo “El trabajo que buscan PSOE y Sumar – Debate Directo”

La paz de Trump y el SMI – Economía Directa

Programa bien cargado hoy. Comenzamos en el ámbito doméstico, hablando sobre la caída de una de las medidas estrella del Gobierno de PSOE y Sumar: el Salario Mínimo Interprofesional. Presentado como la medida más social e importante de Yolanda Díaz, la noticia es que, al no haberse actualizado los tramos de IRPF que quedan sin cotizar, quienes cobren el salario mínimo perderán el dinero que ganaron con la subida al tener que pagarlo como impuestos. Esto hace que, de manera práctica y efectiva, la subida de sueldo para algunas de las rentas más bajas quede sin efecto. Ya en el terreno internacional, hablamos sobre el acuerdo de paz para la guerra de Ucrania que está promoviendo Donald Trump. El propio Presidente de los Estados Unidos ha confirmado que mantuvo una conversación telefónica “larga y muy productiva” con su homólogo ruso, Vladimir Putin, al que agradeció “su tiempo y esfuerzo”. Sin embargo la noticia se ha recibido con frialdad y desconcierto en Europa. La Unión Europea se siente ignorada al no formar parte de las negociaciones de paz y reclama tener voz en la mesa de negociaciones. Por su parte, Zelenski ha anunciado que ha renunciado al acuerdo de paz propuesto por la Casa Blanca, que implicaba la entrega de minerales de tierras raras como compensación por la ayuda militar prestada durante estos años. Por otro lado, en la Conferencia de Seguridad de Munich, el vicepresidente estadounidense J.D. Vance realizó una intervención en la que criticó que los “comisarios” europeos repriman la libertad de expresión, “el retroceso de Europa en alguno de sus valores más fundamentales” e incluso llegó a afirmar que “las libertades de los británicos religiosos” están amenazadas. Un discurso que generó indignación y contundentes reacciones en contra de otros participantes en la conferencia como el Ministro Federal de Defensa de Alemania, Boris Pistorius, o el propio Canciller alemán, Olaf Scholz. Con Íñigo Molina, Toni Hernández, Carlos García y Jorge Amar. Conduce Juan Carlos Barba.

Seguir leyendo “La paz de Trump y el SMI – Economía Directa”

Resistir al trumpismo – Debate Directo

Hoy hablamos con Orencio Osuna para analizar las primeras semanas de Donald Trump al frente de la Casa Blanca. Sumido en plena fiebre legislativa por la vía del decreto, sus órdenes ejecutivas parecen romper con varias de las tradiciones políticas, geopolíticas y diplomáticas de la política estadounidense de las últimas décadas. Mientras tanto, el “trumpismo” encuentra ecos en el resto del mundo y, por supuesto, por toda Europa. Son varios los líderes europeos afines a Trump que han accedido al Gobierno de sus respectivos países mientras que otros están al acecho, esperando los resultados de las próximas elecciones. ¿Hay capacidad de resistencia? Con Orencio Osuna. Conduce Juan Carlos Barba.

Seguir leyendo “Resistir al trumpismo – Debate Directo”