Cambios en autónomos y deuda pública – Economía Directa

Hoy comenzamos hablando sobre las modificaciones en la cotización a la Seguridad Social de los Autónomos. La propuesta del Gobierno tiene sus partidarios y sus detractores. ¿Cómo queda la cotización de los autónomos? ¿Qué consecuencias tendrá para el colectivo de autónomos y para las cuentas publicas? También hablamos hoy sobre la deuda pública. Todos conocemos la interpretación de la deuda de las Administraciones Públicas que … Seguir leyendo Cambios en autónomos y deuda pública – Economía Directa

Grave peligro en el año que inauguramos

El año que viene se presenta difícil, complejo y quizá conflictivo, muy conflictivo. Una nueva crisis de los misiles, como la que aterrorizó al mundo en los años setenta del pasado siglo, es posible. Los actores, como siempre, EEUU y sus palanganeros de la UE de un lado en forma de OTAN y Rusia, la Federación Rusa, del otro. No se descarta el apoyo de … Seguir leyendo Grave peligro en el año que inauguramos

El peligro del polvorín ucraniano

En estos días que corren, y en los próximos meses, las cosas pueden acabar muy mal en la escena internacional y en mi país nadie comenta nada. Aquí se sigue con la tontería política de unos y otros, en este eterno Salvame de Luxe de la política española, que sólo se mira a su ombligo. El riesgo se llama Ucrania, un país que perteneció a … Seguir leyendo El peligro del polvorín ucraniano

Las estadísticas de la violencia contra las mujeres

Días sin escribir, atareado a mis años en diversas actividades y los controles médicos siempre presentes. Paso por la plaza de mi pueblo y en la fachada del ayuntamiento en morado, por supuesto, observo un marcador de las victimas de la violencia contra las mujeres. Se contabilizan las que van en el año, y las acumuladas en periodos anteriores. Parece querer ser un marcador- no … Seguir leyendo Las estadísticas de la violencia contra las mujeres

Más botellón y buenos porros

Cuando este país lleva más de 30 años sin apenas construir viviendas sociales de alquiler, cuando hemos condenado a los jóvenes a la precariedad laboral más absoluta, además de percibir salarios de risa, cuándo el alquiler especulativo en manos de rentistas le supone a cualquier joven la mitad de su salario y este mismo joven ni puede ahorrar ni estudiar, porque cada vez faltan mas … Seguir leyendo Más botellón y buenos porros

Mitología educativa – Ampliando el debate

La escuela te disiplina a base de cuentos chinos, que no son sino los mitos fundacionales de neustras «preciosas» democracias liberales. Con @desempleado666 , @iracundoisidoro y @rosenthalanmg . Dirige @TxusMarcano. Bibliografia: El lenguaje del imperio La sociedad desescolarizada Public Opinion Los gurús digitales crían a sus hijos sin pantallas El «memorando confidencial» de Lewis F. Powell (1971), o del acta de nacimiento del neoliberalismo organizado … Seguir leyendo Mitología educativa – Ampliando el debate

Europa, el enfermo

Una de las mejores páginas en comentarios estratégicos en sin duda “ El Territorio del Lince”. Se la recomiendo a todos ustedes. Pues bien, en ella se califica a Europa, como el “continente zombi”, igual que a comienzos del siglo XX se comenzó a denominar al decadente imperio turco “el enfermo”. Europa una vez fue el centro del mundo, pero aquello ya pasó. Nuestro continente … Seguir leyendo Europa, el enfermo

Afganistán: no sólo los talibanes son responsables, lo son también los que los criaron y amamantaron

Según Hispan TV, en el caos que es ahora mismo el aeropuerto de Kabul el presidente títere de Afganistán (el títere vivía en los EEUU y se lo trajeron desde allí para tan noble empleo) había llegado al helicóptero que le esperaba para huir con cuatro coches cargados de dinero por todos los lados. Como todo el dinero no cabía en el helicóptero, ha debido … Seguir leyendo Afganistán: no sólo los talibanes son responsables, lo son también los que los criaron y amamantaron

Democracia sin ley y licenciados de Derecho sin conocimientos – Debate Directo

Hoy comenzamos hablando sobre la Sentencia del Tribunal Constitucional respecto a las manifestaciones que hubo frente al Parlament hace diez años. Finalmente, habrá cinco personas que tendrán que cumplir condenas. La sentencia continene además ciertos criterios bastante polémicos respecto al derecho de reunión y la posibilidad de manifestarse de la sociedad civil. También hablamos sobre las declaraciones de Pablo Casado identificando la Segunda República como … Seguir leyendo Democracia sin ley y licenciados de Derecho sin conocimientos – Debate Directo