Hoy comenzamos hablando sobre el Nobel de Economía de 2024, concedido a Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A. Robinson “por sus estudios sobre cómo las instituciones se forman y afectan a la prosperidad”. Estos economistas son autores de libros bastante populares en ciertos círculos como “Por qué fracasan los países”, “El pasillo estrecho” y “Poder y progreso”. Todos ellos comparten una teoría que analiza el éxito económico de los países del “norte global” omitiendo la importancia de la explotación de bienes y materias primas del “sur global”. En el terreno internacional, hablamos sobre el asesinato de Yahya Sinwar, líder de Hamás que planeó el ataque del 7 de octubre sobre Israel. También hablamos sobre las informaciones del diario alemán BILD respecto a que Ucrania tendría capacidad para montar armas nucleares en pocas semanas. Por último, hablamos sobre la propuesta del Sindicato de Inquilinas de realizar una huelga de alquileres y cómo los medios están intentando desacreditar la iniciativa y a la propia portavoz del sindicato, Valeria Rapu. Con Carlos García, Íñigo Molina y Jorge Amar. Conduce Juan Carlos Barba.

2 comentarios sobre ““Nobel” de Economía 2024: premio al más de lo mismo – Economía Directa

  1. Hola señores, normalmente oigo sus programas y me suelen gustar, pues soy de la misma línea que ustedes.
    Hoy, uno de los intervinientes, ha sacado a colación el libro de “la vegetariana”. Lo que ha dicho este señor es una gansada, o no se ha leído el libro o, es muy machista. A este señor, quizá lo que más le haya dolido es que sea una mujer a la que le hayan dado el premio. Madre mía!!.
    Es una novela totalmente universal. Hace una critica a la sociedad Sudcoreana, pudiéndosela hacer a cualquier sociedad.
    Esta novela, parte de una mujer que decide hacerse vegetariana, y a partir de aquí, la novelista nos muestra la sociedad; la familia, los hombres, las mujeres… Nos muestra lo que es el patriarcado y lo mas violento de él.
    Un libro para reflexionar mucho. Es una novela muy, muy, profunda.

Responder a Chus Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.