Hoy analizamos las consecuencias de la tensa reunión que mantuvieron Volodímir Zelenski y Donald Trump en el Despacho Oval. Un encuentro durante el que se produjo una agria discusión entre ambos mandatarios y en la que también intervino el vicepresidente de los Estados Unidos, J.D. Vance. El motivo del encuentro era avanzar en las conversaciones de paz para la guerra de Ucrania pero cualquier esperanza de acuerdo se desvaneció durante la misma rueda de prensa en la que se produjo la pelea. La delegación ucraniana abandonó o fue invitada a abandonar, según versiones, la Casa Blanca sin llegar a ningún tipo de pacto y con la relación entre ambos países en el punto más bajo desde que comenzase la guerra. Mientras tanto, en la Unión Europea, los líderes europeos cierran filas en torno al Presidente ucraniano mientras discuten sobre su nueva posición en la escena geopolítica y sus respuestas ante las demandas de Donald Trump. Las elecciones alemanas al Bundestag producen una reconfiguración de la política de Alemania, se produce la detención de Georgescu en Rumanía y Grecia y Bulgaria se desestabilizan. Con Toni Hernández, Jorge Amar, Jaume Gayoso, Carlos García e Íñigo Molina. Conduce Juan Carlos Barba.

2 comentarios sobre “Trump y Zelenski se pelean delante de las cámaras- Economía Directa

  1. Os dejo este enlace sobre la posibilidad de impugnación de las elecciones alemanas por parte de Sahra Wagenknecht. Parece quese lo está planteando por un sondeo público engañoso. Respecto a la asignación de votos de su candidatura a otros partidos minoritarios, y el efecto que ha tenido la imposibilidad que han tenido muchos alemanes para votar en el exterior, valorará impugnar si considera que la desviación de votos en su contra pudo ser decisiva para no llegar al 5%. https://www.dw.com/es/partido-bsw-eval%C3%BAa-impugnar-las-elecciones-en-alemania-tras-quedar-fuera-del-parlamento/a-71731359

  2. Os comparto también esta entrevista a Marc Marginedas, periodista catalán, que fue corresponsal de El Periódico de Catalunya 11 años en Moscú, y secuestrado por el Estado Islámico de octubre de 2013 a marzo de 2014.

    Hace un perfil de Putin, basado en su experiencia que sería interesante comentar y contrastar. Acaba de publicar “Rusia contra el Mundo”.

    Un saludo,

    https://www.eldiario.es/catalunya/marc-marginedas-excorresponsal-moscu-trump-cree-putin-amigo-equivoca_1_12089236.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.