El fracaso del peak oil – Ampliando el debate 13-2-2017

Hoy hablamos sobre el artículo de The Archidruid Report crítico con el movimiento colapsista y “peakolero” y analizamos en qué momento está el movimiento y sus prediciones -también hacemos autocrítica, por la parte que nos toca- y cómo pueden articularse los discursos divulgativos sobre el agotamiento de los recursos naturales y el medioambiente desde ahora. Con Roger Carles, Jesús Nácher y Jordi Llanos. Conduce “Txus” … Seguir leyendo El fracaso del peak oil – Ampliando el debate 13-2-2017

El mercado después del mercado – Economía Directa/Radioactividad 30-1-2017

Hoy hablamos sobre cuál es la postura del ecologismo respecto a la organización de la vida social y económica que propone el capitalismo desde el inicio de la Revolución Industrial, cuáles son las razones del rechazo de una buena parte de la población a las alternativas que presenta el ecologismo y qué qué papel puede tener una economía de mercado en un escenario post pico … Seguir leyendo El mercado después del mercado – Economía Directa/Radioactividad 30-1-2017

La resistencia contra el negacionismo climático – Debate Directo 25-12-2016

Hoy hablamos sobre el documental Laberinto Yoeme, que relata la defensa de la tribu Yaqui de Sonora de su territorio frente al tráfico de drogas y la explotación de sus territorios y analizamos el estado actual de los movimientos ecologistas y decrecentistas, que afrontan un gran ataque por parte del entorno negacionista del nuevo Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Con Tom Kucharz, Juan Bordera … Seguir leyendo La resistencia contra el negacionismo climático – Debate Directo 25-12-2016

¿Qué fue del peak oil? – Economía Directa/Radioactividad 25-11-2016

Hoy hablamos sobre qué fue del peak oil: con todas las noticias diciéndonos que la producción de petróleo ha aumentado desde 2005, ¿podemos seguir hablando de pico de producción del petróleo? Muy relacionado con esto, hablamos sobre el enorme yacimiento de petróleo no convencional encontrado en Texas. También abordamos el tema del creciente antieuropeísmo dentro de las fronteras de la propia Unión Europea y su … Seguir leyendo ¿Qué fue del peak oil? – Economía Directa/Radioactividad 25-11-2016

¿Cuánto petróleo hay disponible? – Economía Directa/Radioactividad 14-11-2016

Hoy centramos el contenido del programa en el artículo publicado por Ferrán para el diario, en el que analiza la cantidad de petróleo disponible para su uso a través del Modelo ETP (Energy Total Production), un modelo que valora el contenido energético del petróleo respecto a la energía útil que nos ofrece. Hoy profundizamos en las conclusiones de este estudio y en qué nos cuenta … Seguir leyendo ¿Cuánto petróleo hay disponible? – Economía Directa/Radioactividad 14-11-2016

La cruda realidad – Economía Directa/Radioactividad 13-10-2016

Hoy hablamos sobre el documental “La cruda realidad”, dirigido por Aitor Iruzkieta, que habla sobre los límites del crecimiento, esos límites en la disponibilidad de energía y materias primas, sobre los problemas que general el desarrollo exponencial de la economía y sobre las posibles soluciones ante la trayectoria suicidad que ha emprendido la civilización. Con el propio Aitor Iruzkieta, Alex Corrons y Juan Bordera. Conduce … Seguir leyendo La cruda realidad – Economía Directa/Radioactividad 13-10-2016

Tecnooptimismo, esa enfermedad moderna – Ampliando el Debate 11-10-2016

Hoy profundizamos en uno de los grandes pilares ideológicos del BAU (acrónimo de Business As Usual, cuya traducción aproximada es “negocios como siempre”); hoy hablamos sobre el tecnooptimismo, una secularización del concepto de la divina providencia: la fe en la tecnología y en qué siempre podrá resolver nuestros problemas. Nos preguntamos en qué ayuda esto al BAU, su verdadera relación con la ciencia y qué … Seguir leyendo Tecnooptimismo, esa enfermedad moderna – Ampliando el Debate 11-10-2016

¿Hay alternativa al petróleo? – Economía Directa 27-5-2016

Hoy hablamos sobre la evolución de los precios del petróleo, qué podemos esperar en el futuro de ellos y cómo afectaría a la economía una nueva escalada de precios. También hablamos sobre alternativas al crecimiento y sobre el discurso de que se puede paliar la falta de recursos naturales con los aumentos de la eficiencia. Con Luís González Reyes, Oriol de la Dehesa y Diego … Seguir leyendo ¿Hay alternativa al petróleo? – Economía Directa 27-5-2016

Postcapitalismo renovable – Ampliando el Debate 12-5-2016

Hoy ampliamos el debate alrededor del pico de producción del petróleo, el peak oil, la crisis energética y el agotamiento de los recursos naturales. Analizamos si es inevitable el colapso de la sociedad tal y como la concebimos y del BAU (Business As Usual) y si hay alternativas conocidas. Con Antonio García Olivares y Antonio Aretxabala. Conduce Jesús Nácher. Fotografía de Mark Rain Seguir leyendo Postcapitalismo renovable – Ampliando el Debate 12-5-2016

Esperanza de vida y crisis financiera – Economía Directa 25-1-2016

Hoy analizamos el curioso fenómeno de disminución de la esperanza de vida de los varones de raza blanca en Estados Unidos y la caída continuada del precio del petróleo, que está haciendo que varios yacimientos dejen de ser rentables. Muy relacionado con esto, hablamos sobre la caída de la demanda de petróleo y electricidad en China, lo que agrava el problema. También hablamos sobre el … Seguir leyendo Esperanza de vida y crisis financiera – Economía Directa 25-1-2016